FP Desarrollo de Productos Electrónicos en SANTOÑA
Módulos del Curso FP Desarrollo de Productos Electrónicos en SANTOÑA
Los Módulos de este Ciclo Formativo de Grado Superior de FP Desarrollo de Productos Electrónicos que deberás estudiar son:
- Electrónica analógica
- Lógica digital y micro -programable
- Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos
- Mantenimiento de equipos electrónicos
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
- Relaciones en el entorno de trabajo
- Calidad
- Técnicas de programación
- Electrónica de sistemas
- Desarrollo de proyectos de productos electrónicos
- Formación en centros de trabajo
- Formación y orientación laboral
MÓDULO 1: Electrónica analógica
- Componentes electrónicos analógicos. Criterios de selección para el diseño de circuitos
- Circuitos básicos utilizados en electrónica analógica. Tipos y características. Criterios de diseño
- Circuitos básicos utilizados en medida y regulación electrónica. Tipología y características. Criterios de diseño
- Instrumentación y medidas analógicas. Procedimientos de aplicación
- Electrónica analógica de potencia
- Electrónica analógica de telecomunicaciones
- Construcción de maquetas electrónicas
MÓDULO 2: Lógica digital y micro -programable
- Fundamentos de electrónica digital
- Circuitos digitales. Características y tipología
- Circuitos electrónicos de conversión A/D y D/A
- Circuitos y elementos complementarios en electrónica digital. Características y tipología
- Dispositivos programables
- Programación de dispositivos programables
- Procedimientos en electrónica digital y micro -programable
- Construcción de maquetas electrónicas
MÓDULO 3: Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos
- Diseño de prototipos electrónicos mediante la utilización de herramientas informáticas
- Construcción de circuitos impresos
- Técnicas de montaje de placas para prototipos
- Control de calidad
- Fiabilidad
MÓDULO 4: Mantenimiento de equipos electrónicos
- Documentación técnica de equipos electrónicos
- Técnicas de mantenimiento utilizadas en los equipos electrónicos
- Técnicas y procedimientos para diagnosis y reparación de averías en equipos electrónicos
- Control de almacenes y facturación
MÓDULO 5: Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
- La empresa y su entorno
- Formas jurídicas de las empresas
- Gestión de constitución de una empresa
- Gestión de personal
- Gestión administrativa
- Gestión comercial
- Obligaciones fiscales
- Proyecto empresarial
MÓDULO 6: Relaciones en el entorno de trabajo
- La comunicación en la empresa
- Negociación
- Solución de problemas y toma de decisiones
- Estilos de mando
- Conducción/dirección de equipos de trabajo
- La motivación en el entorno laboral
MÓDULO 7: Calidad
- Calidad y productividad
- Política industrial sobre calidad
- Gestión de la calidad
- Características de la calidad. Evaluación de factores
- Proceso en estado de control
- Coste de la calidad
MÓDULO 8: Técnicas de programación
- Sistemas operativos y utilidades informáticas
- Metodología de la programación
- Lenguaje C. Herramientas de desarrollo
- Desarrollo de aplicaciones informáticas en lenguaje C
MÓDULO 9: Electrónica de sistemas
- Sistemas electrónicos de tratamiento de la información
- Sistemas electrónicos de medida, regulación y control
- Sistemas electrónicos de telecomunicación
MÓDULO 10: Desarrollo de proyectos de productos electrónicos
- Fases en el desarrollo de un proyecto electrónico.
- Gestión de proyectos.
- Desarrollo de un proyecto de aplicación electrónica en el ámbito industrial, en el que intervengan técnicas de medida, control, regulación y potencia electrónica. Incluirá tecnologías analógicas, digitales y micro -programables.
- Desarrollo de un proyecto de aplicación electrónica en el ámbito de las telecomunicaciones, en el que intervengan distintas técnicas de modulación y demodulación, transmisión en distintos soportes (cable, radio, infrarrojos, fibra óptica). Incluirá tecnologías analógicas, digitales y micro -programables.
MÓDULO 11: Formación en centros de trabajo
La Formación en Centros de Trabajo es un Módulo Profesional que obligatoriamente han de cursar los alumnos de los Ciclos Formativos en un entorno real de trabajo. La realización de prácticas formativas en centros de trabajo se convierte en elemento esencial en el sistema de Formación Profesional y tiene como función que el alumno asuma la realidad profesional en sus componentes técnicas y socio -laboral.
El módulo de Formación en Centro de Trabajo persigue las siguientes finalidades:
- Completar la adquisición por los alumnos de la competencia profesional conseguida en el centro educativo, realizando un conjunto de actividades en el centro de trabajo que le permitan desarrollar plenamente la competencia profesional.
- Evaluar la competencia profesional adquirida por el alumno, especialmente en aquellos aspectos que requieran situaciones reales de producción.
- Adquirir conocimientos de la organización productiva de su perfil profesional y del sistema de relaciones socio -laborales del centro de trabajo.
MÓDULO 12: Formación y orientación laboral
- Salud laboral
- Legislación y relaciones laborales
- Orientación e inserción socio -laboral
- Principios de economía
- Economía y organización de la empresa
ACADEMIAS DÓNDE PUEDES ESTUDIAR EL FP DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS en SANTOÑA
- Instituto de Educación Secundaria (IES) MARISMAS
SOR MARIA DEL CARMEN S/N | Ciudad: SANTOÑA | Provincia: CANTABRIA | COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA | Código Postal: 39740
CENTROS DE FORMACIÓN DONDE SE ESTUDIA EL CURSO EN LA PROVINCIA DE CANTABRIA
- Nombre y Detalles del Centro de FormaciónCiudadProvincia
- SANTANDERCANTABRIA
- SANTOÑACANTABRIA
OTRA FORMACIÓN INTERESANTE
FP Laboratorio
Los Objetivos de aprendizaje de este Ciclo Formativo de FP Laboratorio son: - Comprender y/o aplicar la terminología, instrumentos e información necesarios para medir las propiedades químicas y físicas de la materia, Identificando, caracterizando y controlando las mismas. - Emplear los procedimientos adecuados de toma preparación y marcaje de muestras que permitan la realización de ensayos y análisis cumpliendo las normas de...Temática: FP
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
Duración: 1300 horasAcceso a Ciclos Formativos FP de Grado Medio
Los Objetivos Generales que el alumno conseguirá al estudiar este Curso de Acceso a Ciclos Formativos FP de Grado Medio serán: La Prueba de Acceso a Ciclos Formativos FP de Grado Medio está pensada para aquellas personas que quieren iniciar estudios de Formación Profesional y no poseen los requisitos académicos exigidos: el Graduado de Educación Secundaria Obligatoria, 2º Curso de REM, 2º Curso de BUP, FP1, FP2 u otras titulaciones...Temática: FP
Nivel: Pruebas de Acceso
Duración: 1400 horasFP Animación Sociocultural
El alumno aprenderá al formarse con el Ciclo Formativo de FP Animación Sociocultural de acuerdo a los siguientes Objetivos: - Seleccionar recursos, estrategias e instrumentos de análisis de la realidad, analizando sus características, posibilidades y limitaciones, para obtener información acerca de las necesidades de las personas destinatarias y del contexto de intervención. - Interpretar el marco legal y social de la igualdad de o...Temática: FP
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior
Duración: 2000 horas
TEMÁTICAS
Cursos en Comunidades
- CATALUÑA
- COMUNIDAD DE MADRID
- ANDALUCÍA
- COMUNIDAD VALENCIANA
- PAÍS VASCO
- GALICIA
- CASTILLA Y LEÓN
- CANARIAS
- CASTILLA LA MANCHA
- ARAGÓN
- REGIÓN DE MURCIA
- ILLES BALEARS
- PRINCIPADO DE ASTURIAS
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
- EXTREMADURA
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
- CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
- CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Cursos de Interés
- Pruebas Libres Bachillerato Pruebas Libres de Acceso - Se puede estudiar la preparación en menos de 1 año
- FP Desarrollo de Productos Electrónicos Electricidad y Electrónica - 2000 horas (a efectos de equivalencia estas horas se considerarán como si se organizaran en cinco trimestres de formación en centro educativo, como máximo, más la formación en centro de trabajo correspondiente).
- FP Educación Infantil Servicios Socioculturales y a la Comunidad - 2000 horas
- FP Peluquería y Cosmética Capilar Imagen Personal - 2000 horas
- Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Pruebas de Acceso - 1400 horas
- FP Atención Sociosanitaria a Distancia Servicios Socioculturales y a la Comunidad a Distancia - 2000 h.
- FP Instalaciones de Telecomunicaciones Electricidad y Electrónica - 2000 horas
- FP Cocina y Gastronomía a Distancia Hostelería y Turismo a Distancia - 2000 h.
- Graduado en ESO a Distancia Pruebas de Acceso a Distancia - 1400 h.
- Graduado en ESO Pruebas de Acceso - 1400 horas