FP Mantenimiento Aeromecánico en CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Módulos del Curso FP Mantenimiento Aeromecánico en CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Las Asignaturas de este Ciclo Formativo de Grado Superior de FP Mantenimiento Aeromecánico que deberás aprender son:
- Motor de reacción, sus sistemas y la Unidad de Potencia Auxiliar (APU)
- Motor de embolo, hélice y sus sistemas
- Sistemas de la aeronave 1
- Sistemas de la aeronave 2
- Sistemas eléctricos/electrónicos de las aeronaves
- Materiales y estructuras de las aeronaves
- Legislación y organización del mantenimiento
- Hidráulica/Neumática
- Técnicas electromecánicas básicas para el mantenimiento
- Seguridad en el mantenimiento de aeronaves
- Constitución y navegación de las aeronaves
- Relaciones en el entorno de trabajo
- Formación en centros de trabajo
- Formación y orientación laboral
MÓDULO 1: Motor de reacción, sus sistemas y la Unidad de Potencia Auxiliar (APU)
- Fundamentos de turbinas de gas
- Características principales, modos de operación y requisitos de construcción del motor
- Características de constitución y funcionamiento de la APU
- Sistema de inversión de empuje
- Lubricantes y combustibles
- Sistema de lubricación
- Sistema de combustible
- Sistema de aire
- Sistema de antihielo
- Sistema de ignición y arranque
- Sistema de protección contra el fuego
- Sistemas de aumento de empuje
- Motores compuestos
- Instalación de la planta de potencia
- Sistemas de control y de presentación de datos del motor
- Controles del motor y operaciones en tierra
- Manejo de documentación técnica.
- Documentación de normativa.
- Manejo de equipos de diagnóstico y verificación.
- Técnicas de verificación y pruebas.
- Procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de conjuntos o elementos
- Normas de almacenamiento y conservación de piezas, conjuntos o elementos
MÓDULO 2: Motor de embolo, hélice y sus sistemas
- Teoría básica del motor de émbolo
- Características de construcción
- Teoría básica de la hélice
- Descripción de la operación y sistemas de mantenimiento
- Ensayos de motor y pruebas en banco
- Manejo de documentación técnica
- Documentación de normativa
- Manejo de equipos de diagnóstico y verificación
- Técnicas de verificación y pruebas
- Procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de conjuntos o elementos
MÓDULO 3: Sistemas de la aeronave I
- Sistema de acondicionamiento de aire, refrigeración de equipos E/E y presurización
- Interiores del avión, mobiliario y equipamiento accesorio
- Sistema de protección contra incendios del avión
- Sistema de protección contra el hielo y la lluvia del avión
- Sistema de oxigeno del avión
- Sistema de agua y residuos del avión
- Sistema de puertas del avión
- Servicios típicos de mantenimiento del sistema de puertas
- Manejo de documentación técnica
- Documentación de normativa
- Manejo de equipos de diagnóstico y verificación
- Técnicas de verificación y pruebas
- Procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de conjuntos o elementos
MÓDULO 4: Sistemas de la aeronave 2
- Sistema de potencia hidráulica del avión
- Sistema neumático del avión
- Sistema tren de aterrizaje del avión
- Sistema de mandos de vuelo del avión
- Sistema de combustible del avión
- Manejo de documentación técnica
- Documentación de normativa
- Manejo de equipos de diagnóstico y verificación
- Técnicas de verificación y pruebas
- Procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de conjuntos o elementos
MÓDULO 5: Sistemas eléctricos/electrónicos de las aeronaves
- Sistemas de energía eléctrica de la aeronave
- Sistemas de iluminación de la aeronave
- Componentes eléctricos de otros sistemas de la aeronave (hornos, neveras, bombas, válvulas de control)
- Sistemas de instrumentación de la aeronave
- Otros sistemas aviónicos de la aeronave (registro de datos, centralizado de mantenimiento, de vuelo automático)
- Sistemas de comunicaciones y navegación
- Electricidad estática. Manejo de computadores digitales
MÓDULO 6: Materiales y estructuras de las aeronaves
- Estructuras en general
- Materiales aeronáuticos
- Procesos y procedimientos
- Elementos de fijación
- Inspección estructural (END)
- Reparaciones estructurales
MÓDULO 7: Legislación y organización del mantenimiento
- Mantenimiento
- Programación: definición y clasificación
- Métodos de medición del trabajo
- Estudio de métodos
- Políticas de almacenamiento y control del almacén
- Determinación de stocks y sistemas de inventarios
- Legislación aeronáutica
MÓDULO 8: Hidráulica/Neumática
- Estudio y descripción de los componentes o elementos hidráulicos y neumáticos mas utilizados en las aeronaves
- Propiedades y características de los fluidos más utilizados, tanto en hidráulica, como en neumática
- Manejo de aparatos de medida de fluidos
- Transmisión de fuerza mediante fluidos y pérdidas de carga
- Simbología normalizada de representación
- Normas de uso y seguridad en el manejo de fluidos
- Técnicas de hidráulica proporcional
- Procesos y procedimientos de trabajo en las operaciones de trabajo sobre circuitos de fluidos
MÓDULO 9: Técnicas electromecánicas básicas para el mantenimiento
- Técnicas de mecanizado
- Técnicas de soldadura (blanda, oxiacetilénica y eléctrica)
- Interpretación de planos
- Instalaciones eléctricas
MÓDULO 10: Seguridad en el mantenimiento de aeronaves
- Planes y normas de seguridad e higiene
- Factores y situaciones de riesgo
- Medios, equipos y técnicas de seguridad
- Situaciones de emergencia
MÓDULO 11: Constitución y navegación de las aeronaves
- Constitución de la aeronave
- Aerodinámica de las aeronaves de ala fija y de ala rotatoria
- Conceptos generales de estructuras aeronáuticas
MÓDULO 12: Relaciones en el entorno de trabajo
- La comunicación en la empresa
- Negociación
- Solución de problemas y toma de decisiones
- Estilos de mando
- Conducción/dirección de equipos de trabajo
- La motivación en el entorno laboral
MÓDULO 13: Formación en centros de trabajo
La Formación en Centros de Trabajo es un Módulo Profesional que obligatoriamente han de cursar los alumnos de los Ciclos Formativos en un entorno real de trabajo. La realización de prácticas formativas en centros de trabajo se convierte en elemento esencial en el sistema de Formación Profesional y tiene como función que el alumno asuma la realidad profesional en sus componentes técnicas y socio -laboral.
El módulo de Formación en Centro de Trabajo persigue las siguientes finalidades:
- Completar la adquisición por los alumnos de la competencia profesional conseguida en el centro educativo, realizando un conjunto de actividades en el centro de trabajo que le permitan desarrollar plenamente la competencia profesional.
- Evaluar la competencia profesional adquirida por el alumno, especialmente en aquellos aspectos que requieran situaciones reales de producción.
- Adquirir conocimientos de la organización productiva de su perfil profesional y del sistema de relaciones socio -laborales del centro de trabajo.
MÓDULO 14: Formación y orientación laboral
- Salud laboral
- Legislación y relaciones laborales
- Orientación e inserción socio -laboral
- Principios de economía
- Economía y organización de la empresa
ACADEMIAS DÓNDE PUEDES ESTUDIAR EL FP MANTENIMIENTO AEROMECÁNICO en CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
OTRA FORMACIÓN INTERESANTE
FP Interpretación de la Lengua de Signos
Los Objetivos Generales de aprendizaje de este Ciclo Formativo de FP Interpretación de la Lengua de Signos son: - comprender las características de las personas sordas y sordociegas. - Conocer, y utilizar la Lengua de Signos Española (L.S.E.) en todas sus funciones y usos. - Conocer y utilizar el S.S.I. en todas sus funciones y en los usos relacionados con la temática de las personas sordas y sordociegas (educación, psicosociolog&i...Temática: FP
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior
Duración: 2000 horas (a efectos de equivalencia estas horas se considerarán como si se organizaran en cinco trimestres de formación en centro educativo, como máximo, más la formación en centro de trabajo correspondiente).FP Estética Integral y Bienestar
El alumno aprenderá al formarse con el Ciclo Formativo de FP Estética Integral y Bienestar de acuerdo a los siguientes Objetivos: - Desarrollar nuevos servicios, evaluando los medios personales y materiales, para analizar la viabilidad de su implantación. - Organizar los recursos de la cabina de estética, controlando el stock, para gestionar su logística y almacenamiento. - Caracterizar los roles profesionales, identificando la res...Temática: FP
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior
Duración: 2000 horasFP Acabados de Construcción
El alumno aprenderá al formarse con el Ciclo Formativo de FP Acabados de Construcción de acuerdo a los siguientes Objetivos: - Comprender y/o aplicar la terminología, instrumentes, herramientas, equipos y métodos necesarios para la organización y ejecución de los trabajos de revestimientos continuos conglomerados, solados y alicata dos, revestimientos en láminas - Analizar los procesos de ejecución de construcci&oacut...Temática: FP
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
Duración: 2000 horas
TEMÁTICAS
-
FP
- Sanidad
- Administración y Gestión
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- Informática y Comunicaciones
- Imagen Personal
- Comercio y Marketing
- Electricidad y Electrónica
- Hostelería y Turismo
- Pruebas de Acceso
- Actividades Físicas y Deportivas
- Instalación y Mantenimiento
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Agraria
- Artes Gráficas
-
FP a Distancia
- Electricidad y Electrónica a Distancia
- Hostelería y Turismo a Distancia
- Sanidad a Distancia
- Administración y Gestión a Distancia
- Pruebas de Acceso a Distancia
- Imagen Personal a Distancia
- Informática y Comunicaciones a Distancia
- Comercio y Marketing a Distancia
- Edificación y Obra Civil a Distancia
- Energía y Agua a Distancia
- Fabricación Mecánica a Distancia
- Industrias Alimentarias a Distancia
- Imagen y Sonido a Distancia
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad a Distancia
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos a Distancia
- Textil, Confección y Piel a Distancia
-
Pruebas Libres FP
- Pruebas Libres Electricidad y Electrónica
- Pruebas Libres Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Pruebas Libres Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- Pruebas Libres Imagen Personal
- Pruebas Libres Administración y Gestión
- Pruebas Libres Comercio y Marketing
- Pruebas Libres Informática y Comunicaciones
- Pruebas Libres de Acceso
- Pruebas Libres Química
- Pruebas Libres Fabricación Mecánica
- Pruebas Libres Industrias Alimentarias
- Pruebas Libres Vidrio y Cerámica
- PCPI
Cursos en Comunidades
- CATALUÑA
- COMUNIDAD DE MADRID
- ANDALUCÍA
- COMUNIDAD VALENCIANA
- PAÍS VASCO
- GALICIA
- CASTILLA Y LEÓN
- CANARIAS
- CASTILLA LA MANCHA
- ARAGÓN
- REGIÓN DE MURCIA
- ILLES BALEARS
- PRINCIPADO DE ASTURIAS
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
- EXTREMADURA
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
- CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
- CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Cursos de Interés
- FP Cuidados Auxiliares de Enfermería Sanidad - 1400 horas
- FP Administración y Finanzas Administración y Gestión - 2000 horas
- Pruebas Libres Bachillerato Pruebas Libres de Acceso - Se puede estudiar la preparación en menos de 1 año
- FP Educación Infantil a Distancia Servicios Socioculturales y a la Comunidad a Distancia - 2000 h.
- FP Agencias de Viajes Hostelería y Turismo - 1400 horas
- Pruebas Libres Estilismo y Dirección de Peluquería Pruebas Libres Imagen Personal - La duración de la preparación para las Pruebas Libres es función del tiempo que estudie el alumno. Es posible estudiar la preparación en menos de 1 año
- FP Educación Infantil Servicios Socioculturales y a la Comunidad - 2000 horas
- FP Emergencias Sanitarias Sanidad - 2000 horas
- FP Electromecánica de Vehículos a Distancia Transporte y Mantenimiento de Vehículos a Distancia - 2000 h.
- Pruebas Libres Administración y Finanzas Pruebas Libres Administración y Gestión - La duración de la preparación para las Pruebas Libres es función del tiempo dedicado por el alumno. Se puede prepararse en menos de 1 año