Saved...
Búsqueda Rápida:
IR
Formacion Profesional  »  FP en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA  »  Sanidad en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA  »  FP Imagen para el Diagnóstico en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

FP Imagen para el Diagnóstico en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Módulos del Curso FP Imagen para el Diagnóstico en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA




FP Imagen para el Diagnóstico

Los Contenidos de este Ciclo Formativo de Grado Superior de FP Imagen para el Diagnóstico que deberás aprender serán:

- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico.

- Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional.

- Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes.

- Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear.

- Protección radiológica.

- Anatomía radiológica.

- Procesado y tratamiento de la imagen radiológica.

- Formación en centros de trabajo

- Formación y orientación laboral.

MÓDULO 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico

30 horas

- Organización sanitaria

- Documentación sanitaria

- Gestión de existencias e inventarios

- Tratamiento de la información/documentación

- Aplicaciones informáticas

- EI proceso de atención o prestación del servicio

- Calidad de la prestación del servicio

- Conceptos fundamentales de economía sanitaria

MÓDULO 2: Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional

315 horas

- Principios de radiología convencional

- Unidades de radiología convencional

- Equipos para radiología convencional

- Contrastes utilizados en radiología

- Técnicas radiológicas

- Técnicas radiológicas intervencionistas

MÓDULO 3: Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes

110 horas

- Principios de tomografía axial computadorizada

- Principios de resonancia magnética

- Unidades de radiología con equipos de procesamiento informático de imágenes

- Equipos para tomografía axial computadorizada

- Contrastes utilizados en TAC y RM

- Técnicas radiológicas de exploración con TAC

- Técnicas radiológicas de exploración con RM

- Exploraciones radiológicas con TAC y RM

MÓDULO 4: Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear

95 horas

- Principios de Medicina Nuclear

- Unidades de Medicina Nuclear

- Equipos para la obtención de imágenes producidas por radiaciones gamma

MÓDULO 5: Protección radiológica

65 horas

- Física de las radiaciones

- Características físicas de los equipos y haces de Rx

- Detección y medida de las radiaciones

- Radiobiología

- Protección radiológica

- Gestión de material radiactivo

- Emergencias

- Normativa nacional e internacional

- Control de calidad de las instalaciones radiológicas

MÓDULO 6: Anatomía radiológica

60 horas

- Anatomía radiológica de la extremidad superior

- Anatomía radiológica de la extremidad inferior

- Anatomía radiológica de la caja torácica

- Anatomía radiológica de la columna

- Anatomía radiológica de la región cráneo -vertebral

- Anatomía radiológica del contenido torácico

- Anatomía radiológica del contenido abdominal

- Cavidad pélvica

- Cerebro -médula

- Anatomía radiológica de la mama

MÓDULO 7: Procesado y tratamiento de la imagen radiológica

30 horas

- Imagen radiológica

- Imagen fluoroscópica/radioscópica

- Tomografía computadorizada

- Resonancia magnética

- Película radiográfica

- Procesamiento informático de la imagen aplicada a la radiología

MÓDULO 8: Formación en centros de trabajo

390 horas

La Formación en Centros de Trabajo es un Módulo Profesional que obligatoriamente han de cursar los alumnos de los Ciclos Formativos en un entorno real de trabajo. La realización de prácticas formativas en centros de trabajo se convierte en elemento esencial en el sistema de Formación Profesional y tiene como función que el alumno asuma la realidad profesional en sus componentes técnicos y socio -laboral.

El módulo de Formación en Centro de Trabajo persigue las siguientes finalidades:

 

- Completar la adquisición por los alumnos de la competencia profesional conseguida en el centro educativo, realizando un conjunto de actividades en el centro de trabajo que le permitan desarrollar plenamente la competencia profesional.

- Evaluar la competencia profesional adquirida por el alumno, especialmente en aquellos aspectos que requieran situaciones reales de producción.

- Adquirir conocimientos de la organización productiva de su perfil profesional y del sistema de relaciones socio -laborales del centro de trabajo.

MÓDULO 9: Formación y orientación laboral

35 horas

- Salud laboral

- Legislación y relaciones laborales

- Orientación e inserción socio -laboral

- Principios de economía

- Economía y organización de la empresa


ACADEMIAS DÓNDE PUEDES ESTUDIAR EL FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO en COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA


    OTRA FORMACIÓN INTERESANTE

    • FP Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción

      El alumno aprenderá al formarse con el Curso de FP Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción de acuerdo a los siguientes Objetivos Generales: - Estudiar proyectos de construcción, identificando los diversos procesos constructivos y analizar programas de necesidades, contemplando la normativa vigente. - Elaborar planos de construcciones a partir de croquis, utilizando los materiales, y medios más adecuados. - conocer y Aplicar ...
      Temática: FP
      Nivel: Formación Profesional de Grado Superior
      Duración: 2000 horas
    • FP Atención a Personas en Situación de Dependencia

      El profesional aprenderá al estudiar el Ciclo Formativo de FP Atención a Personas en Situación de Dependencia de acuerdo a los siguientes Objetivos: - Identificar técnicas e instrumentos de observación y registro, seleccionándolos en función de las características de las personas en situación de dependencia y del plan de atención individualizado, para determinar sus necesidades asistenciales - Identifica...
      Temática: FP
      Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
      Duración: 2000 horas
    • FP Administración de Sistemas Informáticos en Red Nocturno

      El aprendizaje que el profesional conseguirá al estudiar este Ciclo Formativo de FP Administración de Sistemas Informáticos en Red Nocturno será: - Analizar la estructura del software de base, comparando las características y prestaciones de sistemas libres y propietarios, para administrar sistemas operativos de servidor. - Instalar y configurar software de mensajería y transferencia de ficheros, entre otros, relacionándolos...
      Temática: FP
      Nivel: Formación Profesional de Grado Superior
      Duración: 2000 horas

    TEMÁTICAS


    Cursos en Comunidades



    Cursos de Interés

    BÚSQUEDAS DE OTROS USUARIOS